Soberanía Alimentaria
- sofideneo
- 22 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Vídeos explicativos
Esther Vivas Esteve : periodista y autora de diversos libros y publicaciones sobre movimientos sociales, consumo responsable y maternidades.
Canal de youtube Fedaeps, Ecuador:
Artículos
Artículo. Guía Soberanía alimentaria. European Cordination Vía Campesina
Extraído del texto:
"El siglo XX experimentó un incremento masivo de la mecanización y la industrialización de la producción alimentaria. El uso de productos artificiales y químicos en la agricultura y el procesamiento alimentario han proliferado y las grandes empresas agrícolas, estados neo-colonialistas y regiones han aumentado su cuota de mercado y poder. Como respuesta a esta evolución, la Soberanía Alimentaria ha surgido desde las organizaciones campesinas organizadas a nivel trasnacional como una propuesta para que la humanidad vuelva a pensar sobre cómo organizamos la producción, la distribución y el comercio alimentario y agrícola; cómo hacemos uso de la tierra y de los recursos acuícolas; y cómo interactuamos, intercambiamos y nos organizamos con los demás. La Soberanía Alimentaria no es un simple conjunto de soluciones técnicas o una fórmula que se pueda aplicar, sino que es un «proceso en acción», una invitación que se nos da como ciudadanía para que ejerzamos nuestra capacidad organizativa, y mejoremos nuestras condiciones y las de la sociedad en su conjunto."
Artículo. Seguridad y soberanía alimentaria (documento base para la discusión). Gustavo Gordillo y Obed Méndez Jerónimo.
Extraído del texto:
"Tanto la seguridad como la soberanía alimentaria enfatizan la necesidad de aumentar la producción y la productividad de alimentos para enfrentar la demanda futura. Ambos conceptos subrayan que el problema central el día de hoy reside en el acceso a los alimentos y, en consecuencia, suponen políticas públicas redistributivas desde el ámbito del ingreso así como del empleo, y asumen también la necesaria articulación entre alimentos y nutrición. Además, de ambos conceptos se pueden derivar propuestas de protección social para enfrentar crisis temporales o programas de transferencias condicionadas que formen parte de programas de combate a la pobreza."
コメント